iframe src="http://www.google.com/calendar/embed?height=250&wkst=1&bgcolor=%23cc33cc&src=aleyda89%40gmail.com&color=%231B887A&ctz=America%2FManagua" style=" border-width:0 " width="300" height="250" frameborder="0" scrolling="no"> CALENDARIO

jueves, 19 de agosto de 2010


la vida nos da sorpresa


Carlos dias barrera es un jefe de seguridad de segurity internacional trabajador de 32 años en esta empresa, trabaja las 24 horas diarias tiene una vida ocupada y con responsabilidades a sus 55 años de edad este señor tambien es cabeza de hogar con 4 hijos.

Carlos dias dice que vale la pena resguradar las seguridad de su empresa aunque le ha tocado vivir situaciones dificiles del correr riesgos peligrosos que hasta a expuesto su propia vida, el no deseara salir de este tarabajo ya que lo ama tanto, es que casi toda su vida se ha dedicado a trabajar como guarda de seguridad, en la etapa de su juventud nunca penso que iva ser un gurda de seguridad el queria ser profesor pero no tuvo recurso para poder pagar sus estudios, cuando conosio a su esposa y se casaron el miro la cituacion muy dura y empezo a buscar trabajo dejo los estudios y que do en el tercer año de secundria, empezo ala edad de 23 años a trabajar y desde en tonces le gusta el trabajo que ejerse se sinte responable de la segurida de su empresa y esta dispuesto dar todo por ser un buen guarda.

En la vida nos encontramos con personas que no luchan por sacar a su famila adelante y el señor carlos es un ejemplo de dignidad para todads aquellas personas que tienen recursos para ser algo mejor para el dia de mañana pero se aferran a las vagancias, a las drogas, este señor se crio solo con su mama quien fue padre y madre para el sin enbargo el lucho por ser alguien mejor y a pesar que no fue un profesor, que era su sueño pues cumplio otro, enseña alas personas que no es necesario tener mucho dinero para ser feliz y tampoco no es necesario ser pobre para no poder cumplir sus sueño y no dejarse morir por las abverdidades de la vida.

Todo lo que tengo en mi vida y lo que me rodea es ganacia de lo que el sñor me ha dado yo pense en un momento de mi vida que no valia nada porque yo era muy pobre y aunque soy pobre me gano mi dinerito con mucho gusto y le doy a mis hijos educacion y lo necesario porque si le doy todo ellos en un futuro no sabran como se gana el dinero que no es facil pero tampoco difisil el que tiene voluntad.

Quien asume, responde









Las instalaciones de la empresa Pennwalt, la misma compañía que fue cerrada en 1992 debido a las múltiples denuncias de que al producir Cloro y Soda Cáustica contaminaba también el medio ambiente, serán inspeccionadas en los próximos días por la Procuraduría del Medio Ambiente, atendiendo una denuncia de que la contaminación aún persiste. y los ex trabajadores están en protesta.
Hace 18 años los ex trabajadores de la PENNWALT demandan el banco de integración económica en Managua. Una de las cedes regionales.
Ellos como ex trabajadores de la pennwalt dicen que cuando fue cerrada esta empresa, el BCIE adsorbió todos los bienes al hacerse cargo ellos, los ex trabajadores isieron un embargo que hacia prevalecer antes cualquiera la constitución que todo trabajador prevalece ante cualquiera pero una juez de ese tiempo emitió un juicio a espalda de estos mismos y les entrego todos los bienes de la pennwalt al BCIE.

Lo que ellos solicitan al banco es que les paguen todos los daños que les causaron al lago de Managua con las toneladas de mercurio que les lanzaban durante tiempos esta lucha es una lucha ambiental y "los que sobrevivimos somos seres humanos" nos hablaba el señor julio mejía mexica quien es el representante de esta marcha.

Así como se daño la ecología acuática de Managua dañaron la salud de estos trabajadores, también la salud publica de la población aledaña alas pescas, dañaron la infra estructuras de las casas de ciudad Sandino, causaron 22 muertes de trabajadores con la contaminación dejaron a mujeres viudas y esas mismas están en protesta junto a los 108 trabajadores sobrevivientes esperando una respuesta positiva.





Josefina aides López esposa del ya fallecido Mario Pérez esta en la lucha pidiendo justicia ya que el esposo de josefina trabajo 20 años en la pennwalt y el seguro le pasa una pobre cuota de 1,142 córdobas.

Asi esta la situación tomando al frente del banco central internacional económico estos ex trabajadores que desde hace tiempo piden justicia que aun no se les ha otorgado pero ellos tiene la plena seguridad que se les hará realidad todas las cosas que ellos piden.

jueves, 5 de agosto de 2010

lista de Temas que generen discusion entre la poblacion


  1. las nuevas cedulas de identidad:
la juventud sandinista en este momento se creen lo mejor por tener su cedula de identidad nueva , pero la poblacion de nicaragua reclama ese mismo derecho que tienen los cpc y que no les cobren 300 por la misma identidad que cada nicaraguense debe de tener todos tenemos el mismo derecho.

2.jovenes demandan mayor participacion en partidos politicos



Jóvenes aglutinados al Movimiento Juvenil Nicaragüita demandan mayor participación en las tomas de decisiones del país. Ante la crisis de gobernabilidad y la crisis económica que enfrenta el país, los jóvenes exhortan a los tomadores de decisiones a enfocar políticas públicas que promuevan una mejor educación así como la generación de empleo.



3. Policía Nacional entrega a pareja de estadounidenses

encuentran con las manos en la masa a estos dos aseino que han cometidos asecinatos atroz segun ellos querian escapar de las manos de la justicia pero no corrieron con mucha suerte la policia de panama los encontro tratando de huir, los trajeron a nicaragua para que se tomara justicia y reportarlo a su pais de estados unidos, esta pareja matan ala gente sin ninguna causa solo por placer y enteraban a sus victimas en su propia casa segun ellos nadie los iva a reconoser.
monitoreo de las notisias




Párroco de El Viejo se violenta por joyas de Virgen del Trono


Monseñor Rodrigo Urbina, párroco de la Basílica Inmaculada Concepción de El Viejo, Chinandega, salió al paso de los señalamientos de feligreses que aseguran que hay una mala administración de los bienes de la Virgen del Trono y que muchos de éstos han desaparecido.

La profesora María Julia Bustos, integrante de la Guardia de Honor, señaló que en la administración del párroco se han cometido varias irregularidades y en un comunicado firmado por varias personas le preguntan a monseñor Urbina sobre el paradero de imágenes y bienes, como la de San Francisco, el Niño Dios que cargaba originalmente la Virgen del Carmen, el manto con las estrellas de oro, la media luna de plata que la Virgen tenía a sus pies, entre otros.
La hermana de María Julia Bustos, la mayordoma de la Virgen del Trono, expresó que desde hace 17 años que Urbina Vivas asumió como párroco, le han tenido especial cariño, que no es correspondido por la insolencia del sacerdote, quien según ella en una misa de cuerpo presente, distribuyó una carta dirigida a sus hermanas para sembrar discordia.
La joven María Mercedes Guerrero Bustos manifestó que junto a otros jóvenes católicos se siente dolida por la actitud del párroco, a quien ahora le tienen lástima, “porque no es una persona buena. Muchas personas le agachan la cabeza porque se cree poderoso, son demasiadas cosas las que ha hecho”. Para la muchacha, las máximas autoridades de la Iglesia Católica deben cambiarlo.
Reinaldo José Izquierdo dijo que el sacerdote debe rendir cuentas ante los devotos y deponer su actitud prepotente, de lo contrario, la jerarquía eclesiástica debe trasladarlo a otra parroquia porque no tiene comunicación con la feligresía.

Yolanda Rugama expresó que 17 años es demasiado tiempo para que un párroco esté en un lugar, por lo que también se sumó a la solicitud de reubicarlo en otra iglesia.



Lluvias destrozan caminos


Unos 100 kilómetros de carretera entre Bilwi y Rosita están totalmente destruidos. Las constantes lluvias que cayeron recientemente provocaron mayores daños, causando la crecida del río Wawa, ubicado a 30 kilómetros de Bilwi, lo que provocó atrasos en la circulación vehicular.

El atraso fue hacia Waspam y Bilwi, en la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN), pues el lanchón que traslada pasajeros y vehículos al otro lado del río dejó de funcionar por la crecida; la única forma de cruzar es por medio de pequeñas embarcaciones que cobran 10 córdobas por persona y otros 10 córdobas por cada bulto.

Los usuarios del transporte colectivo tuvieron que soportar cobros exagerados en el pasaje de Wawa hacia Rosita y Siuna. Normalmente la tarifa de Bilwi a Rosita es de 140 córdobas, pero el lunes pasado se elevó a 190 córdobas.

la noticias mas importantes de esta semana es :



las nuevas celulas de identidad




el consejo supremo electoral se lucra del pueblo por las nuevas cedulas de identidad,
En cada proceso electoral nacional el Estado gasta el uno por ciento de su Presupuesto General para cubrir los gastos de propaganda de los partidos y alianzas políticas; sin embargo la población ahora tiene que pagar por obtener su nuevas cédula de identidad, aun cuando la Ley de Identidad Ciudadana establece que la emisión de la misma debe ser gratuita.

los ciudadanos reclaman que esta nueva identidad sea adsesible para su bolsillos, no pueden pagar 300 cordobas para obtenerla, algunos hablan que solo los cpc han obtenido estas nuevas cedulas a tan solo 50 cordobas pero la condicion de ellos es no mostrarla como identidad hasta que el presidente Daniel Ortega diga el SI, otros comentan que no es a si como los ciudadanos estan hablando y reclamando si no que el magistrado orteguista se refería a que los fondos que la Cooperación española entregó en concepto de donación hace casi cinco años para ese fin, estaban disponibles, y servirían para iniciar a finales de ese mes la entrega de las nuevas cédulas, a los nicaragüenses.


jueves, 29 de julio de 2010

jueves, 22 de julio de 2010

(hotbot.com, google.com, altavista.com, bing.com, lalupa.com y yahoo.com)

estas paginas son lugar de accesos para buscar informacion

por ejemplo google es un sitio wed que podes encontrar de todo lo que tu busques.

altavista.com podes encontra informaciones empresariales, politicas de confidencialidad y todo lo que quieras en tipo de trabajos.

bing.com: es una pagina de turismo donde tu puedes encontras varios sitios donde queras pasar tus vacasiones

hotbot.com: es un sitio wed en ingles

lalupa.com:la lupa te ofrese de todo los entretenimientos que tu quieras como cines, deportes, juegos ,chat, musicas etc

yahoo.com es una pagina paresida a google que muestra todo lo que tu nesecites tambien te ofrese email para chat con tus amigos y los bloggs
Evaluar 3 sitios web

Periodismo digital.com

Canal 2 es una televisora completa ademas te presentan paginas wed informativas que estan al tanto de la noticias te presentan secciones que tu puedes elegir a tu preferencia como son las novelas, deportes, noticias de dias anteriores, los mas resientes acontesimientos en tiempo y forma de una nota noticiosa ademas presentan videos de noticias si no pudistes verlo por la television pues solo buscarlo por internet y lo puedes ver y no te has perdido de nada esta pagina es muy buena me gusta lo que contiene.

pagina:
http://www.canal2.com.ni/




La tertulia con Daniel rosa es un blogs muy bonito y entretenido no hay mucho como esta pagina es un sitio CINEMA TRACK, HIBRIDO NEWS que trata de una manera que da risa podes encontrar maneras de como tratar ala suegra, al novio, a su esposa, como evitar a una mujer o a un hombre son temas que no a todos les interesa pero son temas divertidos que por algun caso te llamo la atencion lo lees y te entretine

pagina :poderato.com/tertulia/la-tertulia-con-daniel-rosas

Esta pagina es una de las mas horribles y lamentable que yo haya visto es un sitio wed asesino que insta a la mujer a cometer estupideses que despues se arrepienten instan a mujeres desesperadas a bortar a un inosente ser humano y lo ponen de una manera tan facil que no es verdad es adsoluctamente sin moral hasta dan resetas para abortar en sus propias casas sin medir consecuencias grandes y graves y dicen dar solucion a tus problemas hablando de la intimidad de tu hogar te prentan solamente las ventajas que conlleva este homisidio pero no te presentas las desventajas que puede ocasionar un aborto.



pagina: www.comoaborto.com

jueves, 15 de julio de 2010

la importancia de la tecnologia a mi punto de vista

la tecnologia como periodista es muy importante ya que te hace mas facil a la hora de buscar,hacer y editar cualquier informacion o notas noticiosas tambien nos ayuda a crear e intercambiar ideas o informaciones al hacer una informacion.

tambien nos brinda muchas caracteristicas como la interactividad que nos permite dar vuelta al mismo medio y hacercar a la gente para que vea mis notas noticiosas,la multimedia es muy fabuloso porque mediante a ella yo puedo hacer una noticia divertida de entreteniminto al hacer que todos cambien fotos y videos.

el tiempo real es un algo muy bueno y colaborativo para nosotros los periodista porque cualquier noticia esta en tiempo y forma en el mismo momento en que ocurrio el hecho, esto de la tecnologia nos ha ayudado mucho pero tambien nostrae retos a la hora de no poder utilizarla por eso debemos estar actulizado y poner en practica todo lo que hemos aprendido de ella.

la pobreza abarca en todo el pais

la pobreza en chile



la pobreza que se vive en nuestro pais nicaragua es muy lamentable, ya que se dice que somos el segundo pais mas pobre de todo el mundo.

pero chile esta pasando por una crisis muy lamentable se dice que el 30% de los hogares chilenos recibe un ingreso per cápita inferior a los 60 mil pesos y esto se debe básicamente a que no se ha actualizado la canasta desde el año 1988.

El senador de Renovación Nacional Francisco Chahuán calificó hoy jueves 15 de julio como "graves y preocupantes" los resultados de la encuesta Casen, que registran un aumento de la pobreza en Chile, y pidió al ministro de Mideplan, Felipe Kast, impulsar una reforma al actual sistema de medición de pobreza en el país.

pero el presidente Sebastián Piñera da un mensaje por cadena voluntariade radio y television que ractifico su compromiso de administracion de derrotar la pobreza extrema
pero lo que un es mas sorprendente es que el ex canciller Mariano Fernández y la ex ministra del Sernam, Laura Albornoz, rechazaron los argumentos que entregó el Presidente Sebastián Piñera sobre el aumento de la pobreza en el país, y recordaron que en el 2007 y 2008 se vivió una crisis económica a nivel internacional, y que gracias a las medidas que tomó la administración de la ex Mandataria Michelle Bachelet, no se elevó a los niveles que alcanzó en la región.

el basurero de la sobrevivencia

la chureca

















En el vertedero municipal de Managua, denominado "La Chureca", alrededor de mil toneladas de desperdicios son arrojados diariamente por los camiones de la Alcaldía de la capital nicaragüense. Medio ocultos entre todo tipo de desechos urbanos, cuatrocientos niños y niñas, con un saco atado a la cintura y una vara larga de madera, se disputan durante doce horas diarias su espacio o "cuota" de basura junto a sus familiares, amigos y competidores. Buscan allí cualquier papel, plástico, tela o metal que pueda ser susceptible de venderse
Esta práctica de riesgo expone a estos "recicladores", especialmente a los menores, ante todo tipo de sustancias contaminantes y peligrosas. Los niños y niñas son los más vulnerables al tener su sistema inmunológico aún en desarrollo.

En diversos estudios realizados recientemente, se constata que un porcentaje de los menores examinados presentan altos índices de elementos contaminantes en su sangre. La mayoría de ellos, además, tiene problemas respiratorios y cuenta con un sinfín de parásitos en todo el cuerpo, estando muy extendidas también las enfermedades de la piel.

Pese a que hace algunos años el "Primer foro sobre trabajo infantil" en Managua ya alertó de que cerca de 400 de los 300.000 niños y niñas que en Nicaragua ayudan con su trabajo a sostener sus hogares lo hacen en condiciones insalubres y situaciones de alto riesgo en el mayor basurero de Managua, "La Chureca" ¬así es conocido popularmente el vertedero municipal, porque en el argot nicaragüense significa "traste viejo"¬ sigue siendo el lugar a donde acuden diariamente cientos de menores a remover los desperdicios entre montañas de basura en busca de alimentos o artículos desechados que les sirva para vender y poder así contribuir a la supervivencia familiar.

Los niños, una vez cumplidos los tres años, comparten con sus padres, hermanos y vecinos las tareas en el vertedero, ubicado en el barrio Acahualinca, al noroeste de la capital, sobre una extensión de 42 hectáreas.

Son familias enteras las que dedican una media de doce horas diarias a revolver, buscar y recoger desechos de papel, plástico, aluminio y todo lo vendible, desde botellas de plástico y latas de cerveza vacías hasta hierros viejos y cobre..., para después seleccionar el material acumulado, limpiarlo, y venderlo después una vez culminado el proceso de reciclaje.

Un saco de nailon atado a la cintura y una larga vara de madera. Es lo único que necesitan para trabajar largas jornadas. De esa forma es como esperan ilusionados los nuevos desperdicios que arrojan los camiones de la Alcaldía, sin perder la esperanza de descubrir algún objeto de valor. Pero no son los únicos; también están esperando otros cientos de adultos. Y los zopilotes, que marcan el terreno, su terreno, desde el aire. En cuanto llega el vehículo, todos corren hacia él, que, tras abrir sus compuertas, descarga la basura prácticamente sobre la impaciente multitud, que se abalanza sobre los desperdicios ¬alrededor de mil toneladas diarias¬ antes incluso de que haya concluido la operación. Porque el sustento del día depende tanto de la suerte como de la rapidez. Pero hay que tener cuidado, porque, tal y como lo cuentan ellos mismos, "aquí hay personas que se matan por una simple latita de aluminio". Además, pese a compartir la miseria, no es fácil "ingresar" a trabajar en el basurero, porque los veteranos en ese empleo lo consideran su "coto" particular para sobrevivir.
Chozas con desechos
La mayoría de las familias ¬cerca de 300¬ vive allí mismo, en La Chureca, entre olores a basura podrida y fermentada, hacinados en chozas construidas con los mismos desechos que recolectan: plástico, zinc, madera, ladrillos reciclados, cañas, barro... Otras, sin embargo, se acercan a diario desde los barrios de los alrededores. Pero tanto los niños que sobreviven allí mismo como los que se acercan a diario saben cuál es su papel ya desde temprana edad: "Tenemos que venir aquí a trabajar porque les tenemos que ayudar a nuestros papás, a darles reales, para que comamos".

Ellos son, sin duda, los más expuestos a los riesgos, porque está comprobado que son más vulnerables a todos los contaminantes del medio ambiente por tener un sistema inmune todavía en formación, en desarrollo. Un reciente informe así lo confirma: "El 88% de los menores que acude al basurero tiene problemas respiratorios; un 62% sufre de parásitos y un 42% tiene problemas en la piel".

Por eso, no fue extraño que hace apenas dos años murieran intoxicados tres hermanos de tres, cuatro y seis años, tras comer golosinas recogidas del vertedero y guardarlas en un frasco que había contenido veneno. Ocurrió un mes de diciembre, cuando regresaban a casa, como lo hacían todos los días, tras pasar la jornada hurgando en los desperdicios del basurero cercano a su casa. Los llevaron al hospital, a los tres, con dolor de estómago, mareos y vomitando, pero ingresaron ya cadáveres

la pobreza en nuestro pais

la pobreza en nicaragua



La pobreza es definida como aquella condición caracterizada por la carencia de recursos, medios u oportunidades para la satisfacción de las necesidades humanas mínimas, tanto de tipo material como cultural.
Cuando se habla de pobreza se hace referencia a un asunto delicado que se vincula de manera estrecha con las posibilidades del bienestar y los horizontes de la democracia. De ahí que la situación en que viven millones de pobres en todo el planeta sea, quizá el tema que más preocupa a diversos gobiernos que reconocen en el mismo una fuente potencial de desestabilización, violencia y alteración de la paz. Atendiendo a la definición, el pobre no puede alimentarse, tampoco vestirse ni educarse. Además no recibe atención médica adecuada ni tiene acceso a fuentes de trabajo, al tiempoque su vida afectiva y espiritual tiende a ser reducida.
Aunque hay tantas definiciones como enfoques se hagan de la pobreza, por razones metodológicas resulta conveniente circunscribirla a la carencia de recursos económicos. Aunque uno crea en la formación integral del individuo, en el desarrollo de la vida espiritual y en el disfrute de los bienes de la cultura, pobre es quien simplemente por carecer de dineroo medios, su lucha diaria es la satisfacción de necesidades biológicas y sociales mínimas.
Los pobres son muy eficientes en reproducir más pobres y por tanto la ayuda estatal y comunal se diluye en un mar de necesidades insatisfechas. A menudo se dice que "la plata jala plata" lo cual tiene mucho de cierto, pues invierte quien tiene medios; y a la inversa, la pobreza crea más pobreza. Así, entre más tiempo pase, el problema se hará más severo, como ya se observa el caso de la miseria extrema y riqueza opulenta, en nuestro país.
La paternidad irresponsable y la función de incubadora en las mujeres pobres es un asunto de valoresde su subcultura, lo cual conduce a las más altas tasas de natalidad, elevada tasa de defunción alta también la tasa de crecimiento neto.
Si realmente se quiere atender este fenómeno, Los gobiernos tienen la delicada responsabilidad de diseñar nuevas políticasde combate a la pobreza, políticas que ya no pueden seguirse concibiendo como parte de todo un razonamiento vinculado a la economía de mercado.
En cualquier caso, estas políticas deben partir del supuesto de que la pobreza refleja insuficiencias estructurales que deben ser corregidas desde su base para evitar que en el mediano y largo plazo el hambre, la desnutricióny la falta de oportunidades de muchos, se conviertan en factor de desestabilización social. .
Los frutos del progreso se distribuyen sin equidad. El costo de las crisis y los ajustes es absorbido principalmente por los sectores empobrecidos de la sociedad.
Las señales más visibles y dramáticas se observan en el desamparo de la poblacióninfantil, en los contingentes de jóvenes sin perspectivas, en las familias desintegradas, en la violencia delictiva y en la falta de atención a los grupos más vulnerables.
La pobreza como resultado de la vivencia excluida de millones de personas, determina la libertad de los que en ella viven al limitarles la satisfacción de las apremiantes e impostergables necesidades que demandala vida. Esta situación crónica de no libertad propicia una condición que podríamos denominar como esencialmente vulnerable, al verse las personas en la necesidad de realizar diversos intentos de engañarla y superarla.

jueves, 8 de julio de 2010

las nuevas tecnologias



Ensayo






las nuevas tecnologias

Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua
El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de personas que utilizan las Tic como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por ende se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.
Se pueden considerar las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) un concepto dinámico. Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma definición podría aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los 50 del siglo pasado. No obstante esto, hoy no se pondrían en una lista de TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados de nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC, tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual.
Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía, la televisión, Internet. La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables», Internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil que es también una máquina de hacer fotos
El acercamiento de la informática y de las telecomunicaciones, en el último decenio del siglo XX se han beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos «multifunciones» a precios accesibles, desde los años 2000.
Los usos de las TIC no paran de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la Brecha digital,4 y social y la diferencia entre generaciones. Desde la agricultura de precisión y la gestión del bosque, a la monitorización global del medio ambiente planetario o de la biodiversidad, a la democracia participativa (TIC al servicio del desarrollo sostenible) pasando por el comercio, la telemedicina, la información, la gestión de múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y los usos militares, sin olvidar la ayuda a los discapacitados (ciegos que usan sintetizadores vocales avanzados), los TIC tienden a tomar un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades
A nadie sorprende estar informado minuto a minuto, comunicarse con gente del otro lado del planeta, ver el video de una canción o trabajar en equipo sin estar en un mismo sitio. Con una rapidez impensada las Tecnologías de la información y comunicación son cada vez más, parte importante de nuestras vidas. Este concepto que también se llama Sociedad de la información, se debe principalmente a un invento que empezó a formarse hace unas cuatro décadas: Internet. Todo se gestó como parte de la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPANET) creada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América, pensada para comunicar los diferentes

organismos del país. Sus principios básicos eran: ser una red descentralizada con múltiples caminos entre dos puntos, y que los mensajes estuvieran divididos en partes que serían enviados por caminos diferentes. La presencia de diversas universidades e institutos en el desarrollo del proyecto hizo que se fueran encontrando más posibilidades de intercambiar información. Se crearon los correos electrónicos, los servicios de mensajería y las páginas web. Pero no es hasta mediados de la década de los noventa -cuando ya había dejado de ser un proyecto militar- que se da la verdadera explosión de Internet. Y a su alrededor todo lo que conocemos como Tecnologías de la información y comunicación.
El desarrollo de Internet ha significado que la información esté ahora en muchos sitios. Antes la información estaba concentrada, la daban los padres, los maestros, los libros. La escuela y la universidad eran los ámbitos que concentraban el conocimiento. Hoy se han roto estas barreras y con Internet hay más acceso a la información. El principal problema, pero, es la calidad de esta información. También se ha agilizado el contacto entre personas, y también entre los que hacen negocios. No hace falta moverse para cerrar negocios en diferentes ciudades del mundo o para realizar transacciones en cualquier lugar con un sencillo clic. Hasta muchos políticos tienen su blog o vídeos en YouTube, dejando claro que las TIC en cuarenta años -especialmente los últimos diez (2000-2010)- han modificado todos los aspectos de la vida. En parte, estas nuevas tecnologías son inmateriales, ya que la materia principal es la información; permiten la interconexión y la interactividad; son instantáneas; tienen elevados parámetros de imagen y sonido. Al mismo tiempo las nuevas tecnologías suponen la aparición de nuevos códigos y lenguajes, la especialización progresiva de los contenidos sobre la base de la cuota de pantalla (rompiendo la cultura de masas) y dando lugar a la realización de actividades inimaginables en poco tiempo

Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información y particularmente los ordenadores, programas informáticos y redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.
Se puede reagrupar las TIC según:
• Las redes.
• Los terminales.
• Los servicios.
Diferentes redes de acceso disponible actuales
Telefonía fija:
El método más elemental para realizar una conexión a Internet es el uso de un módem en una acceso telefónico básico. A pesar que no tiene todas las ventajas características de la banda ancha, ha sido el punto de inicio para muchos internautas, y es una alternativa básica para zonas de menor poder adquisitivo. Una materia utilizada en el tecnológico de Aguascalientes ahora con esta nueva carrera
En casi todos los países de la unión europea, el grado de disponibilidad de hogares con línea telefónica es muy alto, excepto en Austria, Finlandia y Portugal. En estos países es muy fuerte el efecto de substitución de la línea fija por una móvil. De todas maneras, en España, el acceso a Internet por la red telefónica básica (banda estrecha) prácticamente ha desaparecido. En el año 2003 la mitad de las conexiones a Internet eran de banda estrecha. En el 2009, el 97% de los accesos a Internet son ya por la banda ancha. Casi el 95% es superior o igual a 1 Mbps.






Originariamente hacía referencia a la capacidad de acceso a Internet superior a los de un acceso analógico (56 kbps en un acceso telefónico básico o 128 kbps en un acceso básico RDSI). A pesar que el concepto varia con el tiempo en paralelo a la evolución tecnológica.Según la Comisión federal de Comunicaciones de los EEUU (FCC) se considera banda ancha el acceso a una velocidad igual o superior a los 200 kbps, como mínimo en un sentido. Para la Unión Internacional de telecomunicaciones el umbral se sitúa en los 2 Mbps
Según los países, se encuentran diferentes tecnologías: la llamada FTTH (fibra óptica hasta el hogar), cable (Introducido en principio por distribución de TV), el satélite, el rDSL (soportado en la red telefónica tradicional) y otros en fase de desarrollo. El modelo de desarrollo de la conectividad en cada país ha sido diferente, y las decisiones de los reguladores de cada país han dado lugar a diferentes estructuras de mercado.

telefonia movil: En todo el mundo la telefonía fija ha estado superada en número por los accesos de telefonía móvil, a pesar de ser un tipo de acceso que se encuentra desde hace menos años en el mercado. Se debe a que las redes de telefonía móvil son más fáciles y baratas de desplegar.
El número de líneas móviles en el mundo continúa en crecimiento, a pesar que el grado de penetración en algunos países está cerca de la saturación. De hecho, en Europa la media de penetración es del 119%.
Las redes actuales de telefonía móvil permiten velocidades medias competitivas en relación con las de banda ancha en redes fijas: 183 kbps en las redes GSM, 1064 kbps en las 3G y 2015 kbps en las WiFi. Esto permite el acceso a Internet a usuarios con alta movilidad , en vacaciones, o para los que lo tienen acceso fijo. Y de hecho, se están produciendo crecimientos muy importantes del acceso a Internet de banda ancha desde móviles y también desde dispositivos fijos pero utilizando acceso móvil. Este crecimiento será un factor clave

para dar un nuevo paso en el desarrollo de la Sociedad de la Información. Las primeras tecnologías que permitieron el acceso a datos aunque a velocidades no excesivas fueron el GPRS y el EDGE, ambas pertenecientes a lo que se denomina 2.5G. Aunque, la banda ancha en telefonía móvil empezó con el 3G que permitía 384 Kbps y que ha evolucionado hacia el 3.5G, también denominado HSPA (High Speed Packet Access) que permite hasta 14 Mbps de bajada HSDPA (High Speed Down link Packet Access) y teóricamente 5,76 Mbps de subida si se utiliza a más HSUPA (High Speed Uplink Packet Access); estas velocidades son, en ocasiones, comparables con las xDSL, y en un futura no muy lejano también se prevee que empiecen a estar disponibles tecnologías más avanzadas, denominadas genéricamente Long Term Evolution o redes de cuarta generación y que permitirán velocidades de 50 Mbps

Redes de televisión: Actualmente hay cuatro tecnologías para la distribución de contenidos de televisión, incluyendo las versiones analógicas y las digitales:
• La televisión terrestre, que es el método tradicional de librar la señal de difusión de TV, por ondas de radio transmitida por el espacio abierto. En este apartado estaría la TDT.
• La televisión por satélite, libra la señal vía satélite.
• La televisión por cable es una forma de provenir la señal de televisión directamente a los televisores por cable coaxial.
• La televisión por Internet traduce los contenidos en un formato que puede ser transportado por redes IP, por eso también es conocida como Televisión IP.
En cuanto a la televisión por pago, el primer trimestre de 2008 muestra un estancamiento en las modalidades de cable y de satélite mientras que la IPTV crece considerablemente respecto a los datos de una año antes, consiguiendo en España los 636000 usuarios a finales del 2007. Los países con un número más importante de suscriptores son Francia (4 millones) y Corea del Sur (1,8 millones). En el año 2008 se introduce la TV sobre el terminal móvil, que en el primer trimestre del 2008 consigue miles de clientes.22 Bajo esta modalidad se ofrece un amplio catálogo de canales de televisión y de vídeos y se preveen diversas opciones de comercialización, con el pago por acceso a un paquete de canales o pago por consumo.
Las redes de televisión que ofrecen programación en abierto se encuentran en un proceso de transición hacia una tecnología digital (TDT). Esta nueva tecnología supone una mejora en la calidad de imagen, a la vez que permite nuevos servicios. En España, durante un tiempo convivirán ambos sistemas, hasta el día 3 de abril de 2010 en que las emisoras de televisión dejaran de prestar sus servicios mediante la tecnología analógica para ofrecer únicamente la forma digital. Para poder sintonizar la televisión utilizando la tecnología digital, es necesario realizar dos adaptaciones básicas: adaptación de la antena del edificio, y disponer de un sintonizador de TDT en el hogar, que ha ido creciendo en forma continúa, cosa que supone que la población ya es consciente de la situación y no está esperando al último momento para prepararse. Destaca un cambio importante de tendencia en la forma de adquirir los sintonizadores ya que al principio se adquirían como dispositivos independientes para conectar externamente a los televisores; mientras ya estos sintonizadores se compran incorporados a la propia televisión o en otros dispositivos como el DVD. De esta manera, el número acumulado de descodificadores integrados ha ultrapasado los no integrados.

Redes en el hogar


Cada día son más los dispositivos que se encuentran en el interior de los hogares y que tienen algún tipo de conectividad. También los dispositivos de carácter personal como el teléfono, móvil, PDA..., son habituales entre los miembros de cualquier familia. La proliferación de esta cantidad de dispositivos es un claro síntoma de la aceptación de la Sociedad de la Información, aunque también plantea diversos tipos de problemas, como la duplicidad de información en diferentes terminales, datos que no están sincronizados, etc. Por este motivo surge la necesidad de las redes del hogar. Estas redes se pueden implementar por medio de cables y también sin hilos, forma ésta mucho más común por la mayor comodidad para el usuario y porque actualmente muchos dispositivos vienen preparados con este tipo de conectividad.23 Es muy común que los internautas dispongan de redes sin hilos Wi-Fi, y dos de cada tres ya las han incorporado en su casa. España se sitúa en segunda posición, por detrás tan sólo de Luxemburgo y muy por encima de la media europea que es un 46%. En general y en todos los países las cifras son muy superiores a las mostradas un año antes, con el crecimiento medio de 12 puntos porcentuales en la Unión Europea.
Además de la simple conexión de dispositivos para compartir información, son muchas las posibilidades de las tecnologías TIC en los hogares. En un futuro próximo una gran cantidad de servicios de valor añadido estarán disponibles en los hogares e incluirán diferentes campos, desde los servicios relacionados con el entretenimiento como la posibilidad de jugar online y servicios multimedia, hasta los servicios i-Health o educativos que suponen un gran beneficio social, sobre todo en zonas más despobladas. Lo que potenciará aún más la necesidad de redes dentro del hogar.
Los terminales:





Los terminales actúan como punto de acceso de los ciudadanos a la Sociedad de la Información y por eso son de suma importancia y son uno de los elementos que más han evolucionado y evolucionan: es continúa la aparición de terminales que permiten aprovechar la digitalización de la información y la creciente disponibilidad de infraestructuras por intercambio de esta información digital, A esto han contribuido diversas novedades tecnológicas que han coincido en el tiempo para favorecer un entorno propicio, ya que la innovación en terminales va unida a la innovación en servicios pues usualmente el terminal es el elemento que limita el acceso.

Ordenador personal:
Según datos de Gardner el número de PC superó en el 2008 los mil millones en el mundo. encontrándose más del 60% en los mercados más maduros como los EUA, Europa y Japón. A pesar de la crisis económica en el segundo trimestre de 2008, el crecimiento fue del 16%, aunque se espera un descenso del 6% en el 2009 a pesar del crecimiento en países como la China, India y Brasil, por el gran ritmo de adopción de la Sociedad de la Información en estos países y también por la tendencia al abaratamiento de los costes. En Europa, el porcentaje de hogares con ordenador es muy alta, por encima del 55%. España con un 46%, se encuentra por debajo de la media europea. En cuanto a la tipología de los ordenadores, los de sobremesa están más extendidos que los portátiles en todos los países de la Unión Europea. Esto se debe en gran parte en que hasta hace poco tiempo, los ordenadores portátiles tenían precios muy superiores a los de sobremesa y tenían unas prestaciones inferiores.






Navegador de Internet


Logo modificado de Firefox.
La mayoría de los ordenadores se encuentran actualmente conectados a la red. El PC ha dejado de ser un dispositivo aislado para convertirse en la puerta de entrada más habitual a Internet. En este contexto el navegador tiene una importancia relevante ya que es la aplicación desde la cual se accede a los servicios de la Sociedad de la Información y se está convirtiendo en la plataforma principal para la realización de actividades informáticas.
Sistemas operativos para ordenadores
El número de personas que utilizan GNU/Linux como sistema operativo de cliente ha superado ligeramente el 1% (desde el 0,68% el año anterior). Mac OS, por su parte, llega al 9,73 (8%) y Windows un 87,9 (desde el 91%)44 45 Durante el año 2007 Microsoft realizó el lanzamiento del sistema Windows Vista, que incluye diversas novedades; no obstante esto, después de quince meses en el mercado, su aceptación ha sido inferior al que se esperaba, con cuotas próximas al 15%, una penetración más baja que la de Windows XP en su momento. El motivo de este retardo es que este sistema necesita una maquinaria de gran potencia para poder funcionar correctamente, cosa que ha hecho que muchos usuarios y empresas al desinstalar sus versiones aparezcan problemas de uso. Por estos motivos Microsoft anunció el Windows 7, un nuevo sistema que reemplazará el Vista posiblemente el año 2009-2010. Se ha intentado que el nuevo sistema fuese ligero para cargarse más rápido y para poderse utilizar sin problemas en ordenadores menos potentes
Teléfono móvil


BlackBerry 8800c.
Los primero dispositivos móviles disponían simplemente de las funcionalidades básicas de telefonía y mensajes SMS. Poco a poco se han ido añadiendo pantallas de colores, cámaras de fotos... En el 2004 llegaron los primeros terminales UMTS y la posibilidad de videoconferencias. En el año 2005, los teléfonos fueron capaces de reproducir MP3, también, sistemas operativos y conexión a Internet, destacando los Blackberry de la empresa Research in Motion (RIM). De esta manera, los usuarios empezaron a entender el móvil como una prolongación de sus Pcs en movimiento, cosa que ha hecho desembocar a una doble evolución: unos móviles más centrados en el entretenimiento que tienen como principal característica la capacidad multimedia, y móviles más centrados en la productividad que destacan por tener teclado qwerty y están optimizados para la utilización e-mail.
De todos los terminales, el teléfono móvil es uno de los más dinámicos por lo que a su evolución se refiere. La gran competencia entre los fabricantes por un mercado en continuo crecimiento ha comportado el lanzamiento de un gran número de novedades anualmente, y sobre todo a una reducción de los ciclos de vida con el consiguiente riesgo para las compañías que en algunas ocasiones, justo amortizan sus inversiones.
Televisor
El televisor es el dispositivo que tiene el grado de penetración más alto en todos los países de la Unión Europea, un 96% de los hogares tienen como mínimo un televisor, y en tres países: Malta, Luxemburgo y Chipre esta tasa llega al 100%
A pesar de la alta tasa en todos los países, hay algunas diferencias de origen cultural, más alta en los países mediterráneos e inferior a los países nórdicos: curiosamente Suecia y Finlandia ocupan las últimas posiciones, justo al contrario de la posición que ocupan a casi todos lo sindicadores que están relacionados con la Sociedad de la Información. Por esta alta tasa de penetración, durante mucho tiempo se consideró que podría ser el dispositivo estrella del acceso a la Sociedad de la Información, no obstante esto, durante el año 2007 sólo un 2% accedió a Internet por esta puerta de entrada.


Reproductores portátiles de audio y vídeo
Desde el 2005, el mercado de los reproductores portátiles se encuentra en un proceso de renovación hacia aquellos dispositivos que son capaces de reproducir MP3 y MP4. Todas las otras formas de audio, como os dispositivos analógicos (radios), y dispositivos digitales (lectores de CD en todos los formatos), se encuentran en claro retroceso. El proceso de renovación se encuentra con la convergencia de diversas funciones en un mismo aparato, como por ejemplo el teléfono móvil que muchas veces incorpora funciones de audio como reproductor de MP3 o radio.
Consolas de juego

Durante el año 2007, se produjo una explosión en las ventas en el mundo de videoconsolas. Las nuevas consolas PlayStation 3, Nintendo Wii, y Xbox 360 de Microsoft renovaron el panorama de las consolas ofreciendo a los usuarios una experiencia de «nueva generación». En enero del 2009 la consola Wii llegó al tercer lugar de uso de las consolas.59 Una parte importante del éxito de la consola Wii se basa en su enfoque innovador del concepto de los juegos que hacen que el jugador se involucre en hacer físicamente los movimientos de los juegos en que participa. Una parte importante radica en que ha sido capaz de crear una comunidad de juegos que saben sacar partido de las calidades diferentes de Wii, como el juego Wii Fit que incita a realizar deporte a la vez que se juega. También ha sabido atraer a gente de prestigio reconocido y de gran influencia mediática como Steven Spielberg que se ha iniciado en el mundo de los videojuegos con el juego Bloom Blox para esta consola. Así la supremacía también se consolida en el campo de los juegos donde de los cinco videojuegos más vendidos en el mundo al mayo de 2008, cuatro corresponden a la consola Wii. Han aparecido nuevas consolas para público de más edad y caracterizadas por un mejor acabado y mejores características técnicas, como la consola PSP de Sony, con una excelente pantalla, que permite incluso reproducir películas y un gran acabado.
Más de doscientos millones de videojuegos para consolas se vendieron en Europa durante el 2008, con un crecimiento del 18% respecto al año anterior.61 Las consolas han ido incluyendo un gran número de capacidades -en la línea de convergencia de dispositivos- principalmente opciones multimedia, como reproducir películas o escuchar música MP3.
Servicios en las TIC
Las tecnologías están siendo condicionadas por la evolución y la forma de acceder a los contenidos, servicios y aplicaciones, a medida que se extiende la banda ancha y los usuarios se adaptan, se producen unos cambios en los servicios.
Con las limitaciones técnicas iníciales (128 Kbps de ancho de banda), los primeros servicios estaban centrados en la difusión de información estática, además de herramientas nuevas y exclusivas de esta tecnología como el correo electrónico, o los buscadores.
Las empresas y entidades pasaron a utilizar las TIC como un nuevo canal de difusión de los productos y servicios aportando a sus usuarios una ubicuidad de acceso. Aparecieron un segundo grupo de servicios TIC como el comercio electrónico, la banca online, el acceso a contenidos informativos y de ocio y el acceso a la administración pública.
Son servicios donde se mantiene el modelo proveedor-cliente con una sofisticación, más o menos grande en función de las posibilidades tecnológicas y de evolución de la forma de prestar el servicio.
Correo electrónico
Es una de las actividades más frecuentes en los hogares con acceso a Internet. El correo electrónico y los mensajes de texto del móvil han modificado las formas de interactuar con amigos.
Un problema importante es el de la recepción de mensajes no solicitados ni deseados, y en cantidades masivas, hecho conocido como correo basura o spam. Otro problema es el que se conoce como phishing, que consiste en enviar correos fraudulentos con el objetivo de engañar a los destinatarios para que revelen información personal o financiera.

Búsqueda de información
Es uno de los servicios estrella de la Sociedad de la Información, proporcionado para los llamados motores de búsqueda, como Google o Yahoo, que son herramientas que permiten extraer de los documentos de texto las palabras que mejor los representan. Estas palabras las almacenan en un índice y sobre este índice se realiza la consulta. Permite encontrar recursos (páginas web, foros, imágenes, vídeo, ficheros, etc.) asociados a combinaciones de palabras.62 Los resultados de la búsqueda son un listado de direcciones web donde se detallan temas relacionados con las palabras clave buscadas. La información puede constar de páginas web, imágenes, información y otros tipos de archivos. Algunos motores de búsqueda también hacen minería de datos y están disponibles en bases de datos o directorios abiertos. Los motores de búsqueda operan a modo de algoritmo o son una mezcla de aportaciones algorítmicas y humanas. Algunos sitios web ofrecen un motor de búsqueda como principal funcionalidad: Dailymotion, YouTube, Google Video, etc. son motores de búsqueda de vídeo.63 .
Banca online
El sector bancario ha sufrido una fuerte revolución los últimos años gracias al desarrollo de las TIC, que ha permitido el fuerte uso que se está haciendo de estos servicios. Su éxito se debe a la variedad de productos y a la comodidad y facilidad de gestión que proporcionan. Los usuarios del banco lo utilizan cada vez más, por ejemplo, para realizar transferencias o consultar el saldo.64 .
Los problemas de seguridad son el phishing; el pharming, que es la manipulación del sistema de resolución de nombres en Internet, que hace que se acceda a una web falsa; el scam, intermediación de transferencias.65 .
Audio y música
Desde la popularidad de los reproductores MP3, la venta o bajada de música por Internet está desplazando los formatos CD.
Un nuevo servicio relacionado con los contenidos de audio es el podcast, esta palabra viene de la contracción de iPod y Broadcast. Son ficheros de audio gravados por aficionados o por medios de comunicación, que contienen noticias, música, programas de radio... Se codifican normalmente en MPS, aunque pueden ser escuchados en el ordenador, es más habitual utilizar los reproductores portátiles de MP3, como el iPod, que en abril del 2008 había vendido 150 millones de unidades en todo el mundo.66 .
TV y cine
Como servicio diferencial está el que ofrecen algunas redes de televisión IP, y que consiste en ver contenidos en modalidad de vídeo bajo demanda. De manera que el usuario controla el programa como si tuviera el aparato de vídeo en casa.
La TDT ofrecerá servicios de transmisión de datos e interactividad, en concretas guías electrónicas de programación, servicios de información ciudadana y los relacionados con la administración y el comercio electrónico.





























jueves, 1 de julio de 2010

algo sorprendente

Inindacion en nicaragua
Una tormenta tropical inunda el centro del pais ha destruido viviendas humildes. sin techo han quedado muchas familias de nicaragua.

comenzo el viernes primero de abril casi alas cuatro de la tarde con una pequeña brisa, nadie sabia lo que iba a contecer cuando todos los habitantes se sorprendieron con los fuertes vientos que rompio el silencio de la lluvia. A si comenzo el invierno nicaraguense.

Parecia una pelicula, los niños casi salian nadando de sus casas las correntadas fuertes, parecian imposible salir vivo .

Salio el sol, pero para muchos sigue esa nube negra en su rostro porque perdieron todas sus pertenencias.

lunes, 28 de junio de 2010

la fiebre

la fiebre sigue atacando nuestro pais y las victimas son niños
"la porcina"
los hospitales de nicaragua y los centros de salud estan invadidos de niños enfermos con gripe y calentura pero la que mas esta atacando es la fiebre porcina.
estos pequeños son atacados con este virus peligroso, la taza de porcentaje indica que el 50% son niños afetados muy graves y el 20% han muerto, es lamentable el hecho de los protectores de la salud no puedan hacer nada al respecto.
en estas sircuntancias se muestra el amor y la profesionalidad que demuestran los protectores de la salud que no se preocupan si no que solo ponen practicantes universitarios sin supervision medica especializada.

jueves, 17 de junio de 2010

grupos de jovenes son amenzas para la sociedad

las panillas se apoderan del barrio cristo del rosario .
estos enfrentamientos son casi siempre en este lugar pero lo mas aterrador fue cuando el jefe de la pandilla como mejor conosido el chele DIABLO fue herido por un inpacto de bala en su brazo izquiero el dia 30 de mayo. la poblacion esta aterrada por estos jovenes ya que no saben ni el dia ni la hora en que estos empiencen sus combates.

ciudadanos hacen un llamado ala policia que lleguen la hora que lo llaman si no quew primero aparesen los periodistas y ala media hora llega la policia